Igualdad en acción: por las mujeres y niñas. Cada 8 de marzo reafirmamos nuestro compromiso con la Igualdad y este año nos sumamos al lema de Naciones Unidas: «Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento.»
A través de nuestros proyectos, trabajamos para garantizar que mujeres y niñas accedan a educación, salud, empleo y espacios libres de violencia. La igualdad no es solo un derecho, es una acción que genera impacto real.
8 de marzo en Prisma ONG: Un compromiso con la igualdad
El Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de que la igualdad de género sigue siendo una meta pendiente. En Prisma ONG, hemos dado un paso más allá al institucionalizar esta fecha (desde 2018) como el Día de la Igualdad en Prisma ONG, y reafirmar nuestro compromiso con un futuro más equitativo.
Empoderamos a mujeres y niñas con nuestros proyectos
Trabajamos directamente con comunidades para crear oportunidades reales de desarrollo para mujeres y niñas, asegurando que tengan acceso a:
- Educación con equidad de género, que implica formar lideresas y promover su autonomía económica.
- Salud integral y derechos reproductivos, para garantizar el acceso a información y servicios.
- Prevención de la violencia de género, con campañas y espacios seguros.
- Trabajo digno y autonomía financiera, para cerrar la brecha económica de género.
Cada iniciativa de Prisma ONG fortalece el liderazgo y la igualdad de oportunidades para mujeres y niñas.
Durante el último año estamos desarrollando proyectos como SEC YURAC, Reglas de Cambio, ECHO Astral, SERVIR, Campañas de salud, entre otros, que han involucrado a más de 3,5 mil mujeres y niñas en la mejora de su calidad de vida.
Contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Nuestra labor impacta en los siguientes ODS:
- ODS 5 – Igualdad de Género: Proyectos para fortalecer la participación de mujeres.
- ODS 3 – Salud y Bienestar: Mejor acceso a servicios de salud con enfoque de género.
- ODS 4 – Educación de Calidad: Formación inclusiva y equitativa.
- ODS 8 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Más empleabilidad para mujeres.
Cuando una mujer accede a educación, salud y empleo digno, toda la sociedad avanza.
Brechas de género en Perú: Un llamado a la acción
Las cifras reflejan la necesidad de seguir trabajando por la equidad:
- Más del 60% de las mujeres peruanas han enfrentado violencia de género (INEI, 2023).
- Las mujeres en Perú ganan un 25% menos que los hombres por el mismo trabajo (INEI, 2022).
- Solo el 38% de los puestos de liderazgo en el Perú son ocupados por mujeres (WEF, 2023).
En Prisma ONG, trabajamos para reducir estas brechas con acciones concretas.
Igualdad en acción: por las mujeres y niñas
Este 8 de marzo, sumemos voces por la igualdad, porque la equidad no es un privilegio, es un derecho humano.