Impacto global y sostenible: Prisma ONG transforma comunidades en 2024
En 2024, Prisma ONG reafirmó su misión de potenciar capacidades en comunidades vulnerables, marcando un impacto global y sostenible. Este año se destacó por alianzas internacionales, proyectos de alto impacto en salud y educación, y un fortalecimiento institucional que consolida su liderazgo en el desarrollo social.
El 2024 fue un año en el que ayudamos a transformar miles de vidas y contribuimos al cumplimiento de 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible, gracias al esfuerzo de nuestro equipo, aliados y comunidades, logramos grandes avances este año.
Principales Hitos de Prisma ONG en 2024
Salud, un enfoque integral
- Logramos reducir la anemia infantil del 38% al 22%, en Santillana, Ayacucho, impactando directamente la vida de cientos de niños y niñas.
- Atendimos a más de 11,000 personas de comunidades migrantes y de acogida en La Libertad,
- En regiones como Pasco, Tumbes, Piura, Lambayeque y Lima Norte, promovimos la salud integral con campañas enfocadas en salud mental, salud sexual y reproductiva, protección infantil y prevención de la violencia de género.
En educación, nuestra visión va más allá de las aulas
- Con el proyecto SEC YURAC en Piura, junto a FOSPIBAY impactamos a más de 4,500 estudiantes fortaleciendo competencias docentes y creando espacios inclusivos.
- Contribuimos a la investigación climática sobre el Fenómeno El Niño, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del cambio global.
La igualdad de género es esencial en nuestro trabajo
- En Ayacucho, empoderamos a más de 2,800 mujeres y promovimos masculinidades positivas, avanzando hacia una sociedad más equitativa y libre de violencia de género.
Migración y respuesta humanitaria
- Atendimos a más de 15,000 personas, ofreciendo servicios de salud, orientación legal y apoyo migratorio, llevando esperanza y resiliencia a las comunidades.
En ambiente
- Lideramos iniciativas de turismo regenerativo en Piura, Pasco y Cusco, promoviendo prácticas sostenibles que mejoran la seguridad alimentaria y reducen la anemia en comunidades altoandinas.
En investigación biomédica
- Participamos en estudios innovadores para prevenir enfermedades como dengue, rabia, malaria, enfermedad de Chagas y tuberculosis.
- Avanzamos en ciencias de implementación para mejorar la adherencia a tratamientos, la salud menstrual y el rol de agentes comunitarios.
Estos logros han contribuido a generar mayores oportunidades de desarrollo para las familias que más lo necesitan. Este 2025, en el que celebramos 39 años de impacto, reafirmamos nuestro compromiso de construir un futuro más justo y sostenible. ¡Pero este camino no lo recorremos solos! Súmate a nuestra misión y sé parte de este cambio. ¡Gracias por ser parte de este camino!
Nuestra directora ejecutiva, Marilú Chiang, te comparte esta información y más en el siguiente video:
Ver esta publicación en Instagram